Lo siento, pero el clic derecho está desactivado.

Las Canteras, reconocida como zona ISRA por su importancia ecológica y la presencia de rayas amenazadas

Las Canteras zona ISRA para la conservación de rayas y tiburones

Un chucho negro (Taeniurops grabatus) surca las grandes praderas de pincel de mar (Cymopolia barbata) de la playa de Las Canteras, Gran Canaria. | © Alex Basha.

La playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, ha sido designada como Área de Importancia Internacional para Tiburones y Rayas (ISRA, por sus siglas en inglés), dentro de la iniciativa global Important Shark and Ray Areas impulsada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Esta designación reconoce el valor ecológico de la franja marina comprendida entre la barra y la laguna costera interior, un entorno que combina fondos arenosos y rocosos con una alta diversidad biológica. En esta zona se ha documentado la presencia regular de dos especies de rayas que justifican el reconocimiento científico: la mantelina o raya mariposa (Gymnura altavela), catalogada como En Peligro en la Lista Roja de la UICN, y el chucho negro o raya redonda (Taeniurops grabatus), una especie para la que se han registrado neonatos, hembras gestantes y agregaciones reproductivas durante varios años consecutivos.

Mantelina en Las Canteras Zona ISRA
Mantelina (Gymnura altavela) descansando sobre el fondo arenoso de la zona ISRA de Las Canteras (Gran Canaria) un hábitat clave para su conservación. | © Alex Basha.

La creación de la categoría ISRA tiene como objetivo identificar y delimitar áreas esenciales para la supervivencia de tiburones, rayas y quimeras, de modo que la información científica resultante pueda servir de base para la planificación marina, la gestión pesquera y las políticas de conservación. En el caso de Las Canteras, los censos y observaciones realizados entre 2015 y 2025 —principalmente por investigadores y naturalistas locales, con contribuciones clave del equipo de Latitud Azul— han demostrado que este espacio costero urbano actúa como refugio y zona de reproducción clave para ambas especies, cumpliendo los criterios biológicos internacionales de importancia ecológica (criterios A y C del programa ISRA).

El reconocimiento como ISRA no implica una figura legal de protección, pero sí una herramienta técnica y científica de alcance internacional. El proceso de evaluación se basa en criterios biológicos, ecológicos y geográficos que permiten identificar hábitats de especial relevancia para la conservación de elasmobranquios, un grupo que incluye tiburones, rayas y quimeras y que se enfrenta a un fuerte declive global.

En Las Canteras, el interés ecológico se combina con un contexto singular: un ecosistema costero bien conservado dentro de un entorno urbano, donde conviven actividades recreativas, científicas y de divulgación ambiental. La barra, que protege la playa del oleaje, crea una laguna interior que favorece la presencia de numerosas especies marinas y contribuye a mantener la productividad del ecosistema.

La inclusión de Las Canteras en el mapa internacional de las zonas ISRA sitúa a la playa entre los enclaves más relevantes del Atlántico oriental para la conservación de rayas y tiburones, y refuerza la importancia de mantener la calidad ambiental de su hábitat frente a las presiones derivadas de la actividad humana y del cambio climático.

Leave a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.